La coreografía es una forma artística que destaca por combinar un riguroso entrenamiento físico y mental con los más altos grados de creatividad. Sin embargo, la danza es al mismo tiempo la más efímera de todas las artes, y esta extraordinaria creatividad que emana del cuerpo tiende a desaparecer sin dejar un rastro significativo. Esta obra se centra en como esta creatividad que emana de la experiencia corporal puede ser captada y ser la base para la creación artística en otras disciplinas. Siguiendo este razonamiento, Embodied Machine parte de una experimentación basada en traducir el cuerpo humano en abstracciones que puedan ser el fundamento para transformarlo en otras manifestaciones estéticas. ¿Es posible sintetizar luz y sonido a partir de nuestro movimiento e interactuar con estas presencias como si de compañeros de baile se tratasen? ¿Es posible profundizar en el conocimiento de la creatividad asociada al cuerpo (embodied creativity) mediante formas de intel·ligència artificial? Estas son algunas de las preguntas a las que Embodied Machine intenta dar respuesta. Una pieza en la que Muriel Romero se relaciona en escena con avatares de si misma que se manifiestan en forma de luz y sonido, presencias que se comportan de forma autónoma y con las que es posible interactuar manteniendo un dialogo multi-sensorial.

Este espectáculo está incluido en la programación de ISEA2022.

COREOGRAFÍA Muriel Romero / MÚSICA Pablo Palacio / BAILARINA Muriel Romero / SIMULACIÓN VISUAL INTERACTIVA Daniel Bisig / ILUMINACIÓN Y LÁSER  Pablo Palacio, Daniel Bisig y Maxi Gilbert / ESPACIO ESCÉNICO Maxi Gilbert e Instituto Stocos  /  SOFTWARE PROGRAMACIÓN Y TECNOLOGÍA INTERACTIVA Daniel Bisig, Pablo Palacio/ SONIFICACIÓN INTERACTIVA Pablo Palacio / MAQUILLAJE Anna Cartes / DIRECCIÓN TÉCNICA Hugo Cahn / MOCAP MÁSTER Pedro Ribot COPRODUCCIÓN Mercat de les Flors  / APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Cie Gilles Jobin (Ginebra) / CAPTURA DE MOVIMIENTO Studios 44 MocapLab / RESIDENCIATÉCNICA Y DE CREACIÓN xlr Estudio / PRODUCCIÓN XLR Estudio e Instituto Stocos / APOYOS Mercat de les Flors (Barcelona),Studios44/MocapLab – Cie Gilles Jobin and Comédie de Genève, Xlr Estudio, Unión Europea (E2.Create-Horizon 2020), Etopia Centro de Arte y Tecnología (Zaragoza), L’Animal a l’Esquena (Girona), MAEC- Academia de Espagna a Roma, Azkuna Zentroa (Bilbao), Institute for Computer Music and Sound Technology of Zurich (Zurich), Motion Bank Mainz (Alemania), Coventry Center for Contemporary Dance Research (Reino Unido)

Category
Danza, Obras